Tipo de procesamiento disponibles


 

Distribuci�n de frecuencias

Con este proceso se puede acceder a cada una de las variables existentes en la base de datos para obtener distribuciones simples al nivel de viviendas, hogares o personas. Esta sección permite obtener una primera aproximación respecto a la manera en que se distribuyen los datos de una variable por vez.

 

Cruce de variables

Aquí se pueden ejecutar procesos que permiten conocer la distribución de las categorías de una variable según el comportamiento de otra u otras, dependiendo si se trata de tabulados de dos o tres dimensiones. Se pueden elegir variables pertenecientes a una misma entidad, por ejemplo las variables "Tipo de vivienda" y "Material predominante de la cubierta exterior de los techos de la vivienda"; "Edad" y "Sexo" o "Tipo de combustible usado para cocinar" y "Disponibilidad de conexión a Internet", o a entidades superiores para responder diferentes tipos de preguntas.
Siempre que se cruzan variables que corresponden a diferentes entidades, se obtiene como unidad de cuenta la entidad menor.

En realidad no hay un límite para el tipo de cruce de variables que se pueden obtener. Si algún cruce sustantivo no se puede realizar desde el menú principal, se encuentra la opción de hacer un programa ad hoc mediante el uso del Procesador Estadístico del menú “Programación en Redatam+ SP”.

 

Pir�mides de poblaci�n

En esta sección se pueden obtener pirámides de población (edad y sexo) con la ventaja de poder visualizar el gráfico, seleccionando “gráfico” como formato de salida. De esta manera, se despliega la pirámide sin la necesidad de hacer cálculos adicionales.

En caso de aplicar una variable de control el programa no ofrecerá la posibilidad de visualizar el gráfico pero la tabla puede ser exportada, a fin de tener los datos listos para generar cualquier tipo de gráfico en el equipo del usuario.

 

Promedios y medianas

Aquí pueden procesarse fácilmente promedios y medianas de aquellas variables susceptibles de ser medidas de esa forma. A su vez pueden ser controladas por todo tipo de variable y obtenida para cualquiera de los niveles geográficos disponibles.

 

Conteo de atributos

Esta función ofrece la posibilidad de realizar el conteo de algún atributo especificado a un nivel geográfico definido (provincia, departamento o partido). Por lo tanto, puede contarse la cantidad de casos que tienen una categoría o agrupamiento de categorías de una misma variable (por ejemplo: ocupados o la suma de ocupados más desocupados).

En definitiva, los resultados que ofrece este proceso son:

 

Lista de �reas

Esta función asocia a una lista de áreas geográficas los respectivos valores de una o más variables seleccionadas por el usuario. Esta lista puede definirse para distintos niveles de salida (provincia, departamento o partido).

Las áreas aparecen identificadas por código geográfico y además de presentarse las frecuencias de cada categoría, aparecen los respectivos totales. Estas columnas se identifican genéricamente por la referencia A1_T, donde A1 es el número de orden de la variable en el proceso que se ejecutó.

 

Procesamiento de indicadores predefinidos

Entre las potencialidades de esta aplicación se destaca su facilidad para obtener resultados de indicadores predefinidos. Estos indicadores pueden ser desplegados en listas de áreas.

 

Volver al índice